Andrés Raya
Colaborador académico del Departamento de Dirección de Personas y Organización
Director Académico ESADE Executive Education. Programas integrados. Programa que pone al alcance de socios territoriales y sectoriales una oferta formativa completa constituida por diversos programas de ESADE Executive Education.
Director del programa Liderazgo de Personas y Gestión de Equipos en ESADE Executive Education.
Socio Alyseu Consultores
Socio Cellab Biomed
Formación académica:
Máster Business Administration. ESADE.
Licenciado en Ciencias Químicas. Especialidad Ingeniería Química. Universidad de Barcelona.
Áreas de interés
Management
Gestión del Talento y desarrollo de directivos.
Liderazgo de personas y gestión de equipos.
Procesos de cambio en las organizaciones, alineación de las conductas y aportación de valor.
Procesos de innovación, internacionalización y cambio.
Trayectoria profesional
Ha sido Director General y Vicepresidente de Diesel y Guess ? En España Francia y Portugal. Manager Director en Grup Pyrénées.
Es Director Académico de ESADE EXED
-Programa de Liderazgo de Personas y Gestión de Equipos.
-PLD ESADE – Universidad Loyola Andalucía.
-Corporate MBA ESADE – Universidad del Pacífico ( Lima, Perú ).
-Diversos programas con empresas.
Ha dirigido proyectos de consultoría y participa en algunos de los proyectos de cambio mayores que se han vivido en España en sectores como el financiero o el asegurador.
Es consejero en empresas de sectores como la investigación biomed, distribución, moda, TIC, etc.
Publicaciones:
Serrano, Olvera, Raya. Gestión de personas en un contexto de Crisis.( 2009 ) Harvard Deusto Business Review.
Investigaciones y Patentes
PATENTE Núm. 201131906/4 «PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR PRODUCTOS DE TERAPIA CELULAR O INGENIERÍA TISULAR» en colaboración con BANC DE SANG I TEIXITS de Barcelona. 25 de Noviembre de 2011.
Specialties: Innovación y Management.
Gestión del Talento y del Rendimiento.
Gestión de Personas.
Gestión del cambio.
Inteligencia Competitiva.
Plan Estratégico, innovación, internacionalización.